VIAJANDO POR AMERICA BY TRAVELTOUR
657327666
+34657327666
VIAJANDO POR AMERICA BY TRAVELTOUR
657327666
+34657327666
#PUEBLOSMÁGICOS-CIUDADES MÁGICAS Y VILLAS DE LOS ANTIGUOS REINOS
Precio por persona desde 1.177 €

#PUEBLOSMÁGICOS-CIUDADES MÁGICAS Y VILLAS DE LOS ANTIGUOS REINOS

Desde
1.177 €
Precio por persona
Desde
1.177 €
precio por persona

Descripción

La Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos es un recorrido fascinante por algunas de las poblaciones más bellas y emblemáticas de la geografía española. Dividida en dos partes, esta ruta nos lleva a través de un viaje en el tiempo para descubrir la historia y la cultura de cada uno de los pueblos que la conforman, incluyendo San Facundo, Sahagún, Becerril de Campos, Frómista, Brañosera y Cangas de Onís.

En cada uno de ellos encontraremos monumentos, iglesias, castillos y otros lugares históricos que nos ayudarán a comprender la rica historia de la región. En San Facundo, nos sorprenderá su entorno natural y su patrimonio ligado a la tradición minera. Sahagún, conocido como la "Capital del Mudéjar", destaca por sus iglesias y monasterios de singular belleza. Becerril de Campos nos cautivará con sus museos y su arquitectura religiosa de gran valor artístico. Frómista, con su emblemática iglesia románica de San Martín, nos invita a sumergirnos en el esplendor medieval. Brañosera, reconocido como el primer ayuntamiento de España, nos acerca a sus raíces históricas y paisajes montañosos. Por último, Cangas de Onís, puerta de entrada a los Picos de Europa, nos deleita con su icónico puente romano y su proximidad al Santuario de Covadonga.

Además de su riqueza histórica y patrimonial, podremos disfrutar de la belleza natural de la Sierra de Gredos, el paisaje de Castilla-La Mancha y los impresionantes entornos montañosos de cada uno de estos destinos.

Cada uno de ellos tiene su propia personalidad y características, pero todos comparten una gran historia y un patrimonio cultural y artístico excepcional. La Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos es una oportunidad única para conocer algunos de los lugares más hermosos e interesantes de España, combinando naturaleza, historia y cultura en un recorrido inolvidable.

Visitando

DÍA 1: LLEGADA A SAN FACUNDO
DÍA 1: LLEGADA A SAN FACUNDO

15:00 h – Llegada a San Facundo y check-in en el alojamiento.

  • Recepción en hotel rural con encanto en plena naturaleza.
  • Tiempo para instalarse y comenzar la experiencia.

16:00 h – Paseo por el casco histórico y la Iglesia de San Facundo

  • Recorrido por calles empedradas y arquitectura tradicional berciana.
  • Visita a la iglesia románica con elementos barrocos.

17:30 h – Sendero fácil junto al Río Tremor con observación de flora y fauna

  • Ruta accesible para disfrutar de la biodiversidad local.
  • Identificación de especies autóctonas y paisajes fluviales.

19:00 h – Merienda en un obrador tradicional con degustación de mantecadas y pastas artesanales

  • Elaboración propia con ingredientes locales.
  • Explicación sobre la repostería típica del Bierzo.

20:00 h – Cena en el alojamiento.

  • Especialidad: Cecina con pimientos asados, truchas del Órbigo al horno.
  • Postre: Tarta de castañas.
  • Maridaje: Vino tinto D.O. Bierzo.

22:00 h – Actividad Starlight: Observación astronómica en un mirador natural con guía especializado.

  • Cielos limpios y sin contaminación lumínica.
  • Introducción a la astronomía con telescopio y explicación de constelaciones.

21:00 h– Alojamiento en San Facundo.

  • Descanso en entorno rural, ideal para reconectar con la naturaleza.
DÍA 2: SAN FACUNDO – SAHAGÚN
DÍA 2: SAN FACUNDO – SAHAGÚN

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out.

  • Inicio del día con desayuno completo para afrontar una jornada cultural y gastronómica.

10:00 h – Visita a una plantación de manzanos y explicación sobre la producción de sidra

  • Para conocer el proceso de elaboración de la sidra y su importancia en la economía local.

11:30 h – Visita guiada al Monasterio de San Benito de Sahagún

  • Relevancia histórica en el Camino de Santiago y su legado arquitectónico.

13:30 h – Almuerzo en mesón tradicional de Sahagún.

  • Especialidad: Lechazo asado.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. León.

16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Sahagún (50 km | 50 min).

  • Desplazamiento por tierras agrícolas y paisajes jacobeos.

17:30 h – Visita a una bodega tradicional con degustación de vinos D.O. León y embutidos típicos

  • Para descubrir la variedad Prieto Picudo y los sabores locales.

19:00 h – Merienda en pastelería local con degustación de almendrados y hojaldres

  • Para conocer la repostería tradicional del territorio elaborada de forma artesanal.

20:00 h – Cena en el alojamiento y check-in.

  • Especialidad: Bacalao a la tranca con pisto palentino.
  • Postre: Repostería de almendras.
  • Maridaje: Vino blanco D.O. Rueda.

21:00 h Alojamiento en Sahagún.

  • Descanso en una villa monumental del Camino de Santiago.
DÍA 3: SAHAGÚN – BECERRIL DE CAMPOS
DÍA 3: SAHAGÚN – BECERRIL DE CAMPOS

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out.

  • Inicio del día con desayuno completo para disfrutar de la jornada cultural.

10:00 h – Visita a la casa natal de San Juan de Sahagún

  • Para conocer la figura del santo y su importancia histórica y espiritual.

11:30 h – Visita guiada a la Iglesia-Museo de San Pedro

  • Ejemplo destacado del arte religioso en la región y patrimonio cultural de Sahagún.

13:30 h – Almuerzo en restaurante de cocina palentina.

  • Especialidad: Menestra de verduras con cordero.
  • Maridaje: Vino tinto joven D.O. Cigales.

16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Becerril de Campos (40 km | 45 min).

  • Recorrido entre paisajes cerealistas y arquitectura rural.

17:30 h – Visita a la Laguna de la Nava

  • Es un importante humedal artificial recuperado en la década de los 90, conocido también como el "Mar de Campos"

19:00 h – Visita al Museo de los Cuentos y la Ciencia

  • Es una fascinante propuesta que combina historias infantiles con elementos científicos, a través de un montaje de escultura, pintura e ingeniería

20:00 h – Cena en el alojamiento y check-in.

  • Especialidad: Guiso de alubias con chorizo de matanza.
  • Postre: Natillas con canela.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. Cigales.

21:00 h Alojamiento en Becerril de Campos.

  • Descanso en un entorno rural con historia agrícola y cultural.
DÍA 4: BECERRIL DE CAMPOS – FRÓMISTA
DÍA 4: BECERRIL DE CAMPOS – FRÓMISTA

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out.

  • Inicio del día con un desayuno completo antes de descubrir el entorno rural y patrimonial.

10:00 h – Visita a la Iglesia San Pedro Cultural

  • El San Pedro Cultural en Becerril de Campos es una antigua iglesia románica del siglo XII reconvertida en un espacio cultural y astronómico único en España

11:30 h – Visita a Campos del Renacimiento

  • Campos del Renacimiento es un Museo Territorial que integra el patrimonio renacentista de varias localidades de Tierra de Campos

13:30 h – Almuerzo en restaurante tradicional.

  • Especialidad: Pichón estofado.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. Cigales.

16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Frómista (20 km | 25 min).

  • Ruta breve por el corazón de Tierra de Campos.

17:30 h – Visita al Canal de Castilla, lugar de rodaje de El Camino

  • Paseo junto al canal y explicación de su historia como vía hidráulica del siglo XVIII.
  • Espacio emblemático del patrimonio industrial y cultural.

19:00 h – Sesión de hidroterapia en centro de bienestar

  • Circuito termal con chorros, duchas de contraste y zona de relajación.
  • Ideal para desconectar tras una jornada activa.

20:00 h – Cena en el alojamiento y check-in.

  • Especialidad: Cordero a la olla con patatas de la montaña.
  • Postre: Queso con miel.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. Arlanza.

21:00 h Alojamiento en Frómista.

  • Descanso en una villa con encanto en plena ruta del románico palentino.
DÍA 5: FRÓMISTA – BRAÑOSERA
DÍA 5: FRÓMISTA – BRAÑOSERA

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out.

  • Desayuno completo para comenzar el día con energía antes de las actividades fluviales y de naturaleza.

10:00 h – Ruta fluvial en el río Pisuerga con observación de fauna

  • Paseo en embarcación o kayak por aguas tranquilas.
  • Observación de aves acuáticas, nutrias y vegetación de ribera.

11:30 h – Visita a una plantación de arándanos con degustación

  • Recorrido entre campos de cultivo ecológico.
  • Cata de arándanos frescos y productos derivados como mermeladas o zumos.

13:30 h – Almuerzo en restaurante de montaña.

  • Especialidad: Olla ferroviaria.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. Arlanza.

16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Brañosera (50 km | 1h).

  • Recorrido por zonas de montaña y bosques de la Montaña Palentina.

17:30 h – Masaje relajante con aceites esenciales en spa rural

  • Sesión personalizada con productos naturales.
  • Ideal para la recuperación muscular tras la actividad matinal.

19:00 hMerienda con magdalenas caseras

  • Elaboración tradicional en horno de leña.
  • Acompañada con infusión o chocolate caliente, según temporada.

20:00 h – Cena en el alojamiento y check-in.

  • Especialidad: Pote asturiano con compango (chorizo, morcilla y panceta).
  • Postre: Arroz con leche.
  • Maridaje: Sidra natural D.O.P. Asturias.

21:00 h Alojamiento en Brañosera.

  • Descanso en un entorno rural de alta montaña con tradición ganadera y paisajes naturales únicos.
DÍA 6: BRAÑOSERA – CANGAS DE ONÍS
DÍA 6: BRAÑOSERA – CANGAS DE ONÍS

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out.

  • Desayuno completo para comenzar la jornada con energía antes de sumergirse en la cultura sidrera y asturiana.

10:00 h – Visita a un llagar de sidra con cata y explicación del proceso de elaboración

  • Para conocer la tradición sidrera asturiana y su importancia en la identidad local.
  • Degustación de sidra natural acompañada de explicaciones del maestro llagarero.

11:30 h – Visita a la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva

  • Espacio icónico del Principado de Asturias por su valor histórico y religioso.
  • Ubicación espectacular en un paraje natural de gran belleza.

13:30 h – Almuerzo en restaurante de cocina asturiana.

  • Especialidad: Fabada asturiana con compango (chorizo, morcilla, panceta).
  • Maridaje: Sidra natural D.O.P. Asturias.
  • Plato icónico de la gastronomía regional.

16:00 h – Traslado por cuenta del cliente a Cangas de Onís (80 km | 1h 30 min).

  • Ruta entre valles y montañas del Parque Nacional de los Picos de Europa.

17:30 h – Circuito de spa con aguas mineromedicinales en un balneario de la zona

  • Tratamiento natural con propiedades relajantes y terapéuticas.
  • Combinación de bienestar físico y paisajismo termal.

20:00 h – Cena en el alojamiento y check-in.

  • Especialidad: Cachopo asturiano relleno de jamón y queso.
  • Postre: Tarta de manzana casera.
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O. Cangas.
  • Degustación de un plato emblemático de la cocina asturiana.

21:00 h Alojamiento en Cangas de Onís.

  • Descanso en un entorno natural rodeado de historia, montañas y gastronomía.
DÍA 7: CANGAS DE ONÍS
DÍA 7: CANGAS DE ONÍS

08:00 h - Amanecer en los Lagos de Covadonga con desayuno picnic y check-out.

  • Para disfrutar de un espectáculo natural en un entorno privilegiado.

10:00 h - Ruta en kayak por el río Sella (1h 30 min).

  • Para incluir una experiencia activa en la naturaleza.

11:30 h - Traslado al punto de salida para el regreso a casa.

12:00 h - Fin del tour y regreso a destino.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en San Facundo
Día 1: San Facundo
Día 2: San Facundo, Sahagún
Día 3: Sahagún, Becerril de Campos
Día 4: Becerril de Campos, Fromista
Día 5: Fromista, Brañosera
Día 6: Brañosera, Cangas de Onís
Día 7: Cangas de Onís

❖6 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ San Facundo - Hotel Ponferrada Plaza o Casa Rural Abuelo Graciano

➢ Sahagún – Hostal San Juan o Hostal La Codorniz

➢ Becerril de Campos – Sanmartina Hotel o Casa Rural Casas del Corro

➢ Frómista – Hotel Rural San Telmo o Hotel Rural San Pedro

➢ Brañosera – Casa Rural Calderón o Hostal Rural El Valle

➢ Cangas de Onís – Hotel Santa Cruz o Hotel Ciudad Cangas de Onís o Hotel Picabel 


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ San Facundo - Bar Hermanos Vila

➢ Sahagún – Restaurante Luis Sahagún o Restaurante El Ruedo II

➢ Becerril de Campos – Restaurante 3 Culturas o Restaurante La Zilla

➢ Frómista – Restaurante El Chiringuito o Restaurante Villa de Frómista

➢ Brañosera – Restaurante San Roque o Restaurante La Puerta

➢ Cangas de Onís – El Molín de la Pedrera o La Sinfonería

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido



NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

3 alojamientos
Contacta con nosotros