VIAJANDO POR AMERICA BY TRAVELTOUR
657327666
+34657327666
VIAJANDO POR AMERICA BY TRAVELTOUR
657327666
+34657327666
#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA DEL CORDERO SEGUREÑO ENTRE SIERRAS Y OLIVOS
Precio por persona desde 718 €

#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA DEL CORDERO SEGUREÑO ENTRE SIERRAS Y OLIVOS

Desde
718 €
Precio por persona
Desde
718 €
precio por persona

Descripción

Este viaje es una inmersión en la esencia más auténtica de la región, un recorrido que combina paisajes de sierras y olivares con la rica tradición gastronómica del cordero segureño. Desde Orcera hasta Castellar, cada pueblo se convierte en un relato vivo de cultura, historia y sabores inolvidables.

Comenzarás en Orcera, un rincón que encarna la belleza tranquila de la sierra. Sus calles floridas y su respeto por el agua, evidente en su piscina fluvial y antiguo lavadero, te invitan a un paseo relajado por la historia y las tradiciones locales. Aquí, la vida transcurre a un ritmo diferente, donde la calidez de la gente y la tranquilidad del entorno te envuelven en una atmósfera única. Por la noche, la gastronomía local cobra vida en los restaurantes de la zona, con el cordero segureño como protagonista en cada plato, preparado con esmero siguiendo recetas transmitidas de generación en generación.

La travesía continúa hacia Iznatoraf, un pueblo que se revela como un tesoro escondido, con calles que evocan la Andalucía más auténtica. Entre murallas centenarias y edificios históricos, Iznatoraf es un testimonio del crisol de culturas que ha marcado esta tierra. Al caminar por sus empinadas calles y admirar sus miradores, sentirás la profunda conexión entre el paisaje y la historia. El almuerzo en un restaurante local se convierte en una celebración de los sabores de la región, con productos frescos y platos que hablan de la tierra y sus tradiciones.

Chiclana de Segura te transporta a una época pasada. Sus casas blancas y su trazado urbano serpenteante, incrustado en la roca, parecen suspendidos en el tiempo. Las vistas desde el castillo te ofrecen un espectáculo panorámico, un escenario en el que se entrelazan las provincias de Jaén, Ciudad Real, Granada y Albacete. La visita al Centro de Interpretación de Jorge Manrique te conecta con la literatura y la historia, mostrándote el legado del poeta y su vínculo con estas tierras. Chiclana es un lugar que invita a la contemplación, a perderse por sus rincones y dejarse llevar por la serenidad de su entorno.

Finalmente, Castellar cierra esta travesía con su mezcla de historia, arqueología y belleza natural. El Santuario Íbero, con la mística de la Cueva de la Lobera, te lleva a los tiempos antiguos, donde los ritos y las creencias de los oretanos se entrelazaban con el paisaje. Sus museos, llenos de memoria y arte, te ofrecen un recorrido por el pasado, desde la antigüedad hasta los días modernos. Y mientras paseas por sus calles, te envuelve el aroma del aceite de oliva, el oro líquido que es el alma de esta tierra.

Este viaje es más que una ruta; es una experiencia transformadora que te invita a conectar con la esencia de una región rica en tradiciones, paisajes y cultura. Cada pueblo, cada plato, cada paisaje cuenta una historia que se queda grabada en la memoria, dejando un rastro de belleza, sabor y conocimiento.

Visitando

DÍA 1: ORCERA
DÍA 1: ORCERA

15:00 h - Llegada a Orcera: Check-in en un alojamiento rural con vistas al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

15:30 h - Visita al centro etnográfico:

  • Aprende sobre las tradiciones de la zona, desde la artesanía de madera hasta los antiguos métodos de elaboración de miel.

16:30 h - Paseo interpretativo por el río Zumeta:

  • Recorre las orillas de este río serrano mientras descubres las especies autóctonas y las técnicas tradicionales de pesca que se utilizaban en la zona.

18:00 h - Taller de fabricación de jabón artesanal:

  • Descubre cómo se fabricaba el jabón tradicional utilizando aceite de oliva y esencias locales.

20:30 h – Cena en alojamiento:

  • Plato: Sopa de ajo serrana.
  • Maridaje: Vino blanco seco de la región.
  • Alojamiento: Orcera.
DÍA 2: ORCERA → IZNATORAF
DÍA 2: ORCERA → IZNATORAF

08:30 h - Desayuno: Queso fresco con mermelada de almendra y tostadas de pan de centeno y check-out.

09:00 h - Visita a un antiguo molino de agua:

  • Aprende cómo funcionaban los molinos hidráulicos y su papel clave en la historia económica de la zona. (Guiada)

10:30 h - Descenso en kayak por el embalse de Tranco:

  • Navega por este tranquilo embalse rodeado de montañas, disfrutando del paisaje y la fauna local. (Guiada)

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Arroz con cordero y verduras locales.
  • Maridaje: Vino tinto joven de Sierra de Segura.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Iznatoraf: Distancia 30 km, duración 40 minutos.

14:15 h - Ruta teatralizada por el casco histórico:

  • Actores locales representan escenas históricas mientras recorres las calles empinadas y las torres defensivas del pueblo. (Guiada)

16:30 h - Taller de pintura sobre cerámica:

  • Diseña y pinta tu propio plato o azulejo inspirándote en patrones tradicionales.

18:00 h - Observación del atardecer en un mirador secreto:

  • Descubre un rincón poco conocido del pueblo desde donde disfrutar de una vista única.

20:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Rabo de toro al vino tinto.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Sierra de Cazorla.
  • Alojamiento: Iznatoraf.
DÍA 3: IZNATORAF → CHICLANA DE SEGURA
 DÍA 3: IZNATORAF → CHICLANA DE SEGURA

08:30 h - Desayuno: Bizcocho casero de limón con miel y un vaso de leche fresca y check-out.

09:00 h - Ruta en piragua por el río Guadalimar:

  • Disfruta de un paseo guiado por el río, explorando sus meandros y observando las aves acuáticas que habitan la zona. (Guiada)

10:30 h - Ruta de los antiguos lavaderos:

  • Recorre un sendero que lleva a lavaderos históricos y fuentes, donde se explican sus usos pasados y el papel en la vida comunitaria.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Calabaza asada con queso de cabra y miel.
  • Maridaje: Vino blanco seco de la Sierra de Segura.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Chiclana de Segura: Distancia 35 km, duración 45 minutos.

14:15 h - Visita a una torre medieval restaurada:

  • Conoce la historia de esta construcción única y sube hasta su cima para disfrutar de vistas inigualables.

16:30 h - Taller de estampado textil:

  • Usa técnicas tradicionales para decorar una bolsa o prenda con motivos locales.

18:00 h - Mirador del Castillo:

  • Observa el atardecer mientras disfrutas de un pequeño aperitivo con productos locales.

19:30 h – Cena en alojamiento y check-in:

  • Plato: Guiso de garbanzos con espinacas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza del Valle del Guadalimar.
  • Alojamiento: Chiclana de Segura.
DÍA 4: CHICLANA DE SEGURA → CASTELLAR
DÍA 4: CHICLANA DE SEGURA → CASTELLAR

08:30 h - Desayuno: Yogur de cabra con nueces y miel de tomillo y check-out.

09:00 h - Visita a un taller de instrumentos musicales:

  • Aprende sobre la elaboración de instrumentos tradicionales y escucha una breve demostración musical en vivo. (Guiada)

10:30 h - Pesca recreativa en un embalse cercano:

  • Aprende las técnicas básicas de pesca tradicional y disfruta de un rato en plena naturaleza. (Guiada)

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas dulces con uvas pasas.
  • Maridaje: Vino blanco joven del Valle del Guadalimar.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Castellar: Distancia 40 km, duración 50 minutos.

14:15 h - Ruta interpretativa por el castillo:

  • Aprende sobre los usos y leyendas del castillo de Castellar, desde su función defensiva hasta sus conexiones con la historia de la región. (Guiada)

16:30 h - Taller de flores prensadas:

  • Crea un recuerdo único con flores locales prensadas en un marco decorativo.

18:00 h - Mirador de San Miguel:

  • Contempla la puesta de sol sobre las sierras desde este punto emblemático.

20:30 h – Cena en alojamiento y check-in:

  • Plato: Pollo a la serrana con almendras y especias.
  • Maridaje: Vino tinto reserva de Sierra de Cazorla.
  • Alojamiento: Castellar.
DÍA 5: CASTELLAR
DÍA 5: CASTELLAR

08:30 h - Desayuno: Pan rústico con queso de cabra y miel serrana y check-out.

09:00 h - Ruta a pie por terrazas agrícolas:

  • Aprende sobre los cultivos tradicionales de hortalizas y olivos mientras caminas por estas antiguas terrazas.

10:30 h - Taller de hierbas medicinales:

  • Aprende a identificar plantas medicinales de la zona y su uso en infusiones y remedios caseros.

12:00 h - Fin del viaje:

  • Regreso a los puntos de origen tras la última actividad.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Viana
Día 1: Orcera
Día 2: Orcera, Iznatoraf
Día 3: Iznatoraf, Chiclana de Segura
Día 4: Chiclana de Segura, Castellar
Día 5: Castellar

❖4 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Orcera – Hostal Rural La Montería o Albergue Rural David Broncano

➢ Iznatoraf – Casa Enmedio o Casa Pozo de la Nieve

➢ Chiclana de Segura – Mar de Olivos o La Casa de Segura

➢ Castellar – Casa Rural Los Iberos M&M o Mirador del Condado


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Orcera – Restaurante Pinar de Amurjo o Restaurante El Jardín

➢ Iznatoraf – Terraza Crater o Café Bar La Parada

➢ Chiclana de Segura – Bar Casa Paco o Bar La Taberna

➢ Castellar – Restaurante El Molino o Bar La Plazoleta

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido




NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

3 alojamientos
Contacta con nosotros